Estilos de motocicletas según la necesidad
Estilos de motocicletas según la necesidad.
Como dicen para gustos existen los colores y para locos los motores, hay variedad de gustos y cada uno debe ser respetado. Pero más importante es decidir cuál es el estilo de moto que más se ajusta a nuestra personalidad y necesidades.
Touring: Están diseñadas para viajes extra largos, son muy voluminosas, pesadas y cuentan con grandes y cómodos asientos, varios y espaciosos maleteros. Un ejemplo clásico de este tipo de moto es la Honda Gold Wing, con su impresionante motor de 1800 cc.
Sport-Touring: Utilizadas también para paseos extendidos son parecidas a las Touring, pero menos pesadas y sin tanto espacio para equipaje.
Sport: Son motos perfectas para alcanzar altísimas velocidades en el asfalto o la pista de carreras, con gruesas llantas especiales para dar mayor adherencia al camino, estas son las motos deportivas o, como se les conoce mejor en nuestro país, “pisteras”.
MIRA NUESTRO POST: https://www.motorevistacr.com/10-curiosidades-motos/
Estándar: Las famosas »panaderas», se refiere a la mayoría de las motos que se ven en la calle, diseñadas para los caminos pavimentados principalmente.
Se caracterizan por ser vehículos livianos, por su posición de manejo erguida, centro de gravedad bajo (son motos bajas), y gran rendimiento del combustible (casi siempre entre 35 y 45 km por litro de gasolina).
Cruiser: Dentro de esta categoría se pueden incluír las Chopper, que son pandilleras personalizadas (o “customizadas”). Estas son las que conocemos más como “pandilleras”. Son motos bajas, alargadas, con cómodos asientos y también diseñadas para viajes largos.
Enduro (*): Las enduro son motocicletas homologadas para uso urbano, a diferencia de las de cross, que son de uso exclusivo de recintos cerrados.
Como llevan placa y sistema eléctrico son legales para transitar en carreteras, sin embargo se desempeñan mejor cruzando ríos, subiendo trillos escarpados y pedregosos y también llenos de barro espeso, debido a sus llantas con tacos sobresalientes
Doble propósito (*): Sus fabricantes las crearon pensando en su capacidad tanto para recorrer caminos asfaltados como trillos. y se desempeñan bien en ambos tipos de camino. Son una combinación entre motos enduro y cross.
Cross (*): Estas motos no son legales para circular fuera del circuito de competencia. Por ser livianas y fuertes son las ideales para las competencias de motocross (o simplemente “cross”).
Sus suspensiones largas y duras para desempeñarse en caminos que normalmente acabarían con cualquier otra moto, incluso una doble propósito.
Super Moto: Se distinguen por tener llantas de goma casi lisas, al estilo de las pisteras, y una llanta delantera más pequeña que la trasera, su estética es similar a las tres categorías anteriores, pero son pensadas más para el manejo en asfalto.
Scooter: Casi siempre son los preferidos por las mujeres, universitarios o personas que buscan un vehículo fácil de manejar para viajes en su mayoría cortos. muy de moda en estos tiempos por su facilidad de manejo al ser automáticos (o sea, no tienen caja de marchas).
Después de leer este post ya sabes identificar los estilos de motocicletas según la necesidad!
