tu primera moto
Articulos

Tu Primera Moto Guía Completa para Elegirla

Tu Primera Moto Guía Completa para Elegirla

Tu primera moto es una experiencia emocionante que marca el inicio de una nueva aventura sobre dos ruedas, pero también requiere una elección bien pensada y una preparación adecuada. Cada vez son más las personas que deciden comprar una moto. Según los datos de importación, en 2024 se cerró con un total de 116.148 motos, lo que muestra un incremento del 52% en comparación con 2023. Este crecimiento se mantiene en 2025, con un aumento del 16,7% en el primer semestre, alcanzando más de 59.700 motos importadas entre enero y junio.

Factores Fundamentales Antes de Comprar Tu Primera Moto

Es esencial evaluar varios factores para garantizar que la elección sea la adecuada. BMW Motorrad proporciona recomendaciones clave para ayudar a los motociclistas a elegir el modelo que mejor se ajuste a su estilo de vida, necesidades, uso previsto y presupuesto. Jorge Calderón, experto de BMW Motorrad, señala que la primera pregunta que todo comprador debe plantearse antes de adquirir una moto es: ¿cuál es la razón de la compra?

La respuesta a esta pregunta será clave para elegir tu primera moto que se ajuste al estilo de vida del comprador, dado que la oferta de modelos es extensa, con opciones que van desde motos deportivas de alto rendimiento, hasta motos de aventura o modelos pensados para el uso diario.

El propósito de uso es fundamental en esta decisión. Si necesitas la moto para traslado personal diario en zonas urbanas, una moto de baja cilindrada generalmente será perfecta para trayectos cortos donde no necesites gran potencia con mayor consumo de combustible. Sin embargo, si vives lejos del lugar de tu trabajo o con frecuencia te toca ir por carretera o autopista, una moto de baja cilindrada podría ser riesgosa, tomando en cuenta que las velocidades que alcanza en promedio una moto de 125 cc no supera los 90 km/hrs.

Los Cuatro Pilares Esenciales de la Conducción

Antes de elegir tu primera moto, es crucial comprender los pilares fundamentales que determinan la correcta conducción de un vehículo de dos ruedas:

Coordinación: Al subirte a una moto te darás cuenta de que todo debe desarrollarse tal cual como en una composición musical, al mismo tiempo y con ritmo. Todo debe encajar en su lugar y en el preciso momento para evitar situaciones incómodas como que la moto se apague en el semáforo.

Equilibrio: Esencial para poder manejar una moto y lo primero que aprendiste al manejar una bicicleta. Por eso se recomienda practicar antes en tu bicicleta si tienes tiempo sin usarla, especialmente si la moto será más pesada y veloz.

Sensibilidad: Al conducir una moto hay que saber medir la sensibilidad de la misma con respecto a su respuesta y potencia. Un aceleramiento repentino o una fuerte presión en el freno cuando vas en velocidad puede causar estrepitosas caídas.

Madurez: Aun si dominas perfectamente los tres pilares anteriores, tener la madurez necesaria para conducir es esencial para evitar accidentes. Un adecuado conocimiento de la ley y del funcionamiento de la motocicleta es fundamental.

Características Ideales para Tu Primera Moto

Como motorista principiante, es tentador ir enseguida a por la moto de tus sueños, pero es más sensato elegir primero una moto adecuada para principiantes. Una buena moto para principiantes debe ofrecer mayor indulgencia con los errores, control más fácil de gestionar y menos riesgo de accidentes por exceso de potencia.

Al elegir tu primera moto, considera estos factores clave:

Potencia del motor: Empieza con un motor de entre 250cc y 500cc, que dará suficiente potencia sin ser abrumador. Los modelos con cilindradas de 125cc a 150cc también son ideales para principiantes, siendo lo suficientemente potentes para recorrer distancias largas sin problemas.

El peso: Un motor más ligero es más fácil de maniobrar, sobre todo a baja velocidad.

Altura del asiento: Asegúrate de que puedes estar de pie con los dos pies apoyados en el suelo para mayor estabilidad. Durante una prueba de conducción, debes ser capaz de mantenerte de pie cómodamente con ambos pies apoyados cuando estés parado.

Posición de conducción: Una posición de conducción neutra es más cómoda y proporciona más control.

Facilidad de mantenimiento: Elige una marca fiable con un buen servicio.

Mira también: Ventajas y desventajas de la carburación en motocicletas

Modelos Recomendados Según el Estilo de Conducción

Para ayudarte a elegir tu primera moto, aquí hay ejemplos de modelos adecuados para diferentes estilos:

Para el tráfico urbano, considera modelos como la Honda CB300R o Yamaha MT-03. Para visitas guiadas y turismo, opciones como la Kawasaki Versys-X 300 o Suzuki V-Strom 250 son ideales. Si buscas una conducción más deportiva pero controlada, la KTM RC 390 o Yamaha YZF-R3 pueden ser excelentes opciones.

Equipamiento de Seguridad: Inversión Indispensable

Calderón recomienda incluir en el presupuesto los gastos para implementar equipo de seguridad, ya que esto es esencial para todos los motociclistas. Aunque no es práctico ponernos un mono de cuero cuando cogemos la moto para ir a comprar, es importantísimo ir bien equipado incluso en trayectos cortos.

Es imprescindible el uso de un casco homologado que ofrezca toda la seguridad posible en caso de caída. Al elegirlo, fíjate en el material de la calota y, si tu previsión inicial es tenerlo durante muchos años, decántate por cascos de fibra o tricompuestos ya que el policarbonato se puede degradar con el uso. Asegúrate de que es de tu talla, que al ponértelo no se mueva y que no te haga daño.

Además del casco, es fundamental contar con una chaqueta con sus correspondientes protecciones, guantes, pantalones de cordura o kevlar y unas botas o botines especiales para moto. Cualquier caída, por tonta que sea, puede causarnos graves consecuencias.

Técnicas de Conducción para Principiantes

Para los principiantes, es fundamental empezar con paciencia y una mentalidad abierta, enfocándose en lo esencial: el control del acelerador, el cambio de velocidades y el uso adecuado de los frenos. El equilibrio es fundamental para conducir una motocicleta.

Es recomendable empezar por practicar en áreas seguras y poco transitadas donde puedes familiarizarte con el manejo de la moto, desde arrancar y frenar hasta girar y cambiar de velocidades, sin la presión del tráfico. Practicar en entornos seguros, como calles poco transitadas o circuitos para principiantes, te permitirá mejorar tu control y estabilidad sobre la moto.

Pasos para una Compra Responsable

El experto sugiere seguir estos pasos para realizar una compra responsable y exitosa de tu primera moto:

  1. Determinar el propósito de la moto
  2. Definir el presupuesto
  3. Escoger el modelo según las necesidades y preferencias
  4. Investigar a fondo las características, marca, calidad y potencia del modelo elegido
  5. Realizar una prueba de manejo para familiarizarse con la moto
  6. Adquirir equipo de protección y asegurarse de que sea de buena calidad
  7. Resolver todas las dudas con un experto
  8. Tomar la decisión final y disfrutar de la libertad que ofrece conducir una moto

Una prueba de conducción es esencial, ya que te da una buena idea de cómo se conduce la moto y si se adapta a ti en términos de comodidad y de manejo. Realiza varias pruebas de conducción para encontrar la moto adecuada.

Consideraciones Adicionales Importantes

Es importante tomar en cuenta que las motos de cilindrada menor a 200 cc generalmente no tienen incorporados elementos de seguridad activa para la prevención de accidentes, tales como frenos ABS o CBS, control de tracción, o modos de conducción. Infórmate muy bien acerca de estas características en la ficha técnica de la moto antes de elegir un modelo.

También es fundamental contratar un seguro para moto. Además de ser obligatorio, esto es esencial para protegerte en caso de accidentes, robos o daños a terceros. Una vez que tengas tu licencia, es fundamental conocer a fondo el funcionamiento de tu moto. Acostúmbrate a revisar tu moto antes de cada salida: un chequeo rápido de neumáticos, frenos, luces y espejos puede prevenir inconvenientes en el camino.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor cilindrada para tu primera moto?

Para los principiantes, lo ideal es una moto de entre 250cc y 500cc. Esto ofrece suficiente potencia sin ser abrumadora, aunque modelos de 125cc a 150cc también pueden ser adecuados para uso urbano.

¿Es mejor comprar una moto nueva o de segunda mano?

Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes. Una moto nueva ofrece garantía y última tecnología, mientras que una moto de segunda mano suele ser más barata. Elige lo que mejor se adapte a tus preferencias presupuestarias.

¿Con qué frecuencia debo revisar mi moto?

Sigue el programa de mantenimiento del manual de tu motor. Normalmente se recomienda una revisión anual o cada 5000-10000 km, lo que ocurra primero.

Como principiante, ¿es prudente comprar una moto deportiva de inmediato?

Para la mayoría de los principiantes, es más sensato empezar con un modelo más versátil e indulgente. Las motos deportivas suelen requerir más experiencia para dominarlas con seguridad.

¿Qué importancia tiene una prueba de conducción?

Una prueba de conducción es esencial. Te da una buena idea de cómo se conduce la moto y si se adapta a ti en términos de comodidad y manejo, permitiéndote tomar una decisión informada.

Elegir tu primera moto es el inicio de una experiencia única que combina adrenalina, libertad y un sentido de comunidad entre motociclistas. Con la preparación correcta, respeto por las normas y una actitud responsable, disfrutarás de cada recorrido con mayor seguridad y confianza.