prin 3
prin 3
RevistaArticulos

Responsabilidades del copiloto en una moto.

Responsabilidades del copiloto en una moto.

Cosas como usar casco, no hacer movimientos bruscos y estar siempre atento a lo que suceda alrededor son algunas de las responsabilidades de un copiloto.

El día de hoy, te traemos una serie de recomendaciones que debes seguir como copiloto en una moto, para que tu viaje sea placentero pero sobre todo seguro.

Responsabilidades del copiloto en una moto.

1-Cómo subirse a la moto: Para no hacer maniobras al levantar la pierna o evitar quemarse con el tubo de escape, el piloto debe mantener la estabilidad de la moto teniendo ambos pies apoyados al suelo e indicarle al pasajero cómo debe de subirse. Lo más recomendable es hacerlo como cuando montas un caballo, pie al estribo, permanecer erguido y pasar la pierna al estribo contrario.

copiloto

2-Posición del pasajero: La posición muchas veces depende del modelo de moto. Si cuentas con una semi-pistera, el acompañante puede mantener una posición cómoda, sujetándose de la parte trasera de la moto. Por otro lado, Si eres de los que gustan de la velocidad y tienes una moto deportiva, como la Yamaha R6, es mejor que el pasajero se acople al piloto y lo rodee con los brazos. De esta manera, al frenar o acelerar, se controla mejor la moto.

moto

3-Movimientos controlados: Una moto con doble peso es mucho más complicada de controlar, por lo tanto es importante que el acompañante simplemente se deje llevar, que confíe en su conductor y, bajo ninguna circunstancia, ejerza contrapeso cuando la moto se inclina, este es un error frecuente de algunos copilotos cuando se ponen nerviosos o cuando es la primera vez que suben a una motocicleta, sin embargo, esta reacción solo consigue desestabilizar la moto y hacer que se pierda el control, lo que puede generar un accidente.

moto3

4-Llevar el equipo necesario: Como piloto responsable, lo primero que debemos verificar es que nuestro pasajero lleve el elemento más importante ante cualquier accidente, el casco. El casco aparte de cubrirnos de golpes en caso de accidentes, forma parte de las normas de seguridad vial y al no usarlo, por parte de ambos, pueden interrumpir su viaje por la aplicación de una multa.

moto3

5-Mantén los ojos en la carretera: Cuando eres el pasajero, no es buena idea distraerse con otras cosas, no es seguro hablar por celular, enviar mensajes de texto ni mucho menos tomar fotos. Por un lado, estos comportamientos pueden hacer que se produzcan movimientos bruscos o inesperados y, por otro, una de las tareas del acompañante es estar alerta a lo que suceda en las vías y dar aviso al conductor si algún peligro se acerca.

moto

Para terminar, es de suma importancia que el acompañante recuerde al piloto la necesidad y el deber de mantener su moto en buen estado, con los mantenimientos básicos y las llantas sin desgaste, entre otras cosas.

 

 

×