Motocross visitará pistas cercanas al Valle Central
Motocross visitará pistas cercanas al Valle Central
Eventos

Motocross visitará pistas cercanas al Valle Central

Motocross visitará pistas cercanas al Valle Central

Repetirán pistas que se llenaron de aficionados y volverán a La Torre en Orotina.

Los aficionados al Motocross ya pueden agendar los días que asistirán a apoyar a sus favoritos en el campeonato 2020, sin pretexto de faltar, porque de las 9 fechas del certamen, 7 son cercanas al Valle Central.

“El público ha marcado la pauta, elegimos para este año las pistas que han sido más visitadas y también las que son más atractivas para los y las pilotos participantes” mencionó Alberto Antillón, Presidente de la Asociación Motoclub.

motocross

La pista El Zacatal en Puriscal presenció la final en el 2019 y ahora también será testigo de la apertura, repetirá a la mitad y luego al final del campeonato.

Después de 3 años, la organización decide volver a la pista La Torre en Orotina, con el objetivo de retomar las lomas llenas de aficionados de la zona y cercanos al Valle Central.

motos

Quince categorías serán las protagonistas sobre barro y polvo cada fecha, “Desde niños de 3 años hasta veteranos de más de 58 años participan en este Campeonato Nacional por 9 fechas, desde marzo hasta noviembre, se preparan y entrenan para dar los mejores resultados en el torneo” agregó Antillón.

motocross cr

En acuerdo de Junta Directiva, la Asociación Motoclub definió las siguientes fechas:

Calendario 2020 CNMX

29 de marzo EL ZACATAL, PURISCAL
3 de mayo LOS ALPINOS, CORRALILLO
31 de mayo LAS LAGUNAS, PEREZ ZELEDÓN

28 de junio LA OLLA, ALAJUELA
26 de Julio EL ZACATAL, PURISCAL
30 de agosto LOS ALPINOS, CORRALILLO
20 de septiembre LA LEGUA, SAN CARLOS O ÁFRICA MÍA, GUÁCIMO
18 de octubre LA TORRE, SAN MATEO
15 de noviembre EL ZACATAL, PURISCAL

moto kids

En repaso, estos fueron los resultados del 2019 y los actuales campeones por categoría:
MX1
1. (113) Justin Alvarado 365 puntos
2. (191) Roberto Castro 363 puntos
3. (901) Fabricio Chacón 328 puntos

MX2
1. (901) Fabricio Chacón 394 puntos
2. (10) Estefano Bercovics 364 puntos
3. (122) Joe Frazer Garro 324 puntos

Pre MX1
1. (199) Michael Palma 369 puntos
2. (225) Juan Avendaño 306 puntos
3. (311) Mauricio Vargas 275 puntos

Pre MX2
1. (20) José Alberto Rodríguez 367 puntos
2. (142) Adrián Jiménez 333 puntos

3. (112) John Umaña 310 puntos
2 Tiempos
1. (621) Rigo Angulo 390 puntos
2. (62) Michael Angulo 362 puntos
3. (111) Guillermo Campos 298 puntos

Super Mini
1. (92) Abraham Alfaro 370 puntos
2. (115) Sebastian Arias 367 puntos
3. (79) Fabián Richmond 301 puntos

65cc A
1. (92) Abraham Alfaro 357 puntos
2. (83) Daniel Torres 339 puntos
3. (132) Eddy Corea 314 puntos

65cc B
1. (53) Jack Dávila 376 puntos
2. (27) Pablo Moreno 370 puntos
3. (25) Antonio Antillón 327 puntos

50cc A
1. (25) Antonio Antillón 387 puntos
2. (711) Julián Cruz 330 puntos
3. (138) Tomas Herrera 312 puntos

50cc B
1. (70) Joseph Corea 363 puntos
2. (128) Engel Araya 347 puntos
3. (298) Lucas Croci 325 puntos

Junior
1. (70) Joseph Corea 370 puntos

2. (224) Adrián Díaz 347 puntos
3. (#56) Said Ávila 304 puntos

Master
1. (22) Brian Arias 373 puntos
2. (221) José Luis Arce 371 puntos
3. (133) Allan Herrera 303 puntos

Veteranos 40+
1. (60) Adrián Robert 400 puntos
2. (221) José Luis Arce 350 puntos
3. (900) Mauricio Chacón 296 puntos

Veteranos 48+
1. (21) Alberto Antillón 400 puntos
2. (45) Iván Espeleta 347 puntos
3. (42) Johnny Benavides 302 puntos

Veteranos 56+
1. (54) Dean Satrape 397 puntos
2. (214) Johnny Sánchez 286 puntos
3. (91) Jorge Zamora 207 puntos

Femenino Open
1. (228) María Paula Saborio 400 puntos
2. (723) Andrea Campos 342 puntos
3. (226) Marviana Salazar 334 puntos

Amateur
1. (739) Freddy Alvarado 335 puntos
2. (116) Michael Guerrero 299 puntos
3. (358) Dario Hernández 269 puntos

×